¿Qué son los Datos?
Podemos definir al dato como cualquier
cifra o símbolo que representa una condición, variable, o atributo de manera
aislada. No presenta razonamiento por su cuenta, y constituye la unidad
fundamental a partir de la cual se puede formar información. Por ejemplo, “37°C”, “140 mmHg”. En el contexto informático, los datos son
impulsos eléctricos en lenguaje binario dados por una combinación de señales de
entrada, que consisten en números, letras, y otros caracteres especiales.
¿Qué es la Información?
¿Qué es la Información?

¿Cómo se almacena la información? ¿Qué se necesita?

La información es introducida
mediante dispositivos de entrada, tales como el teclado, que permite transmitir
impulsos eléctricos para conformar datos aislados, los cuales pueden mostrar un
resultado a través de un dispositivo de salida, como el monitor, o ser
almacenados. A estos últimos se les asigna un nombre, una extensión, y un
formato para constituir lo que se denomina un Archivo.
¿Qué es Informática?
¿Qué es Informática?

Cuenta con varias ramas, incluyendo:
- Cibernética: Estudio de los sistemas de control, regulación, y comunicación entre los seres vivos mediante la retroalimentación, aplicado a sistemas tanto electrónicos como mecánicos. En otras palabras, trata la toma de decisiones en máquinas de manera paralela a los seres humanos.
- Robótica: Rama dedicada al diseño, construcción, disposición, y operación de autómatas de manera estructural, aplicada, y de manufactura.
- Computación: Maneja conocimientos sistematizados y funcionales para atender necesidades o resolver problemas con el uso de dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.
- Ofimática: Conjunto de técnicas y herramientas informáticas aplicadas a la optimización de tareas relacionadas a la oficina.
- Telemática: Procura el desarrollo de tecnologías de telecomunicación, así como su metodología, técnicas, y aplicación.
- Informática médica: Conjunto de conocimientos y herramientas de la información aplicadas a la promoción de la salud y la atención sanitaria, buscando proveer soluciones a problemas de salud relacionados con la adquisición y análisis de datos.
Término que engloba toda técnica,
conocimiento, sistema, y proceso basado en conocimiento científico y realizado
a través de herramientas con el fin de resolver una necesidad o problema
mediante el diseño y creación de bienes y servicios, por lo que deriva
principalmente de la ciencia y la ingeniería.
¿Qué es un Bit, Byte, KiloByte, MegaByte, GigaByte, etc.?
¿Qué es un Bit, Byte, KiloByte, MegaByte, GigaByte, etc.?
El Bit es la unidad básica de la
información, y solo puede brindar un valor a la vez de entre las dos opciones
posibles que es capaz de tomar: Apagado (0) o Encendido (1), en referencia al
paso de flujo de corriente, constituyendo el sistema binario que procesa una
computadora. Una secuencia de 8 Bits representa se denomina Byte, es la unidad
mínima para el almacenamiento de datos, y representa un carácter; por ejemplo,
una letra o un número. Como se puede sospechar, a partir de varios bytes se
pueden formar enunciados y secuencias de números, con lo que ya se puede construir
un texto que codifique información.
A partir de entonces, la
conversación de cada unidad de medida de almacenamiento se da con 1024 de la
unidad anterior, con lo que 1024 Bytes son equivalentes a un Kilobyte. La razón de ello está relacionada con el Sistema
Decimal, que además de que es el que estamos acostumbrados a usar, funciona de
modo que cualquier número en él puede formarse por la suma de sus dígitos por
su potencia de 10 correspondiente. Por ejemplo: 12,543 = (1 x 104) +
(2 x 103) + (5 x 102) + (4 x 101) + (3 x 100).
El Sistema Binario, cuya base es el Bit, solo tiene dos dígitos, por lo que sus
“números” están formados por potencias de 2, como en “21 = 2”, “22
= 4”, “23 x 8”, hasta llegar al “210 = 1024”. Siguiendo
la conversión en él sistema de prefijos tradicional, las unidades de
almacenamiento son:

- Kilobyte (kB): 1024 bytes, es posible almacenar documentos de texto e imágenes y archivos simples.
- Megabyte (MB): 1024 Kilobytes, tiene capacidad para archivos especializados, videos, imágenes de alta resolución, juegos, aplicaciones, etc.
- Gigabyte (GB): 1024 Megabytes, es posible almacenar películas, juegos pesados, y es el nivel actual en el que se mide la capacidad de USB’s y discos duros.
- Terabyte (TB): 1024 Gigabytes, algunos equipos ya se venden de manera comercial con esta capacidad.
- Petabyte (PB): 1024 Terabytes.
- Exabyte (EB): 1024 Petabytes.
- Zettabyte (ZB): 1024 Exabytes, es posible que algunas agencias de inteligencia cuenten con varias de estas unidades en información.
![]() |
Principio de la utilización del campo magnético de un imán con una bobina para permitir el paso de corriente. |
¿Qué es un bulbo, o tubo al vacío? ¿Qué usos tiene?

¿Qué es un transistor? ¿Para qué sirve?
Al igual
que otros dispositivos, puede formar parte de una amplia variedad de aparatos
electrónicos, y está compuesto de un material semiconductor (usualmente silicio
o germanio) de modo que puede utilizarse como amplificador e interruptor, entre
otras funciones. Tiene como funcionamiento básico entregar una respuesta de
salida en señal a una respuesta de entrada. Debido a su menor tamaño, consumo
de energía, y tendencia a sobrecalentarse, reemplazaron eventualmente a los
bulbos, o tubos de vacío, en electrónica.
¿Qué es un circuito integrado, conocido también como “chip” o “microchip”?
¿Qué es un circuito integrado, conocido también como “chip” o “microchip”?

¿Que relación que existe entre los relevadores, bulbos, transistores, y los circuitos integrados?
Podemos entender a cada uno de
estos componentes como una versión mejorada de su antecesor, por decirlo de
alguna manera. Numerosos descubrimientos experimentales demostraron una y otra vez
la gran variedad de funciones de las que los materiales semiconductores son
capaces de realizar, y a partir de ello fue que los tubos de vacío y
transistores fueron creados. Sin embargo, la integración de grandes cantidades
de diminutos transistores en pequeños chips constituyó un enorme avance frente
al ensamblaje manual de sus previos componentes y circuitos, pues su capacidad
de producción masiva como circuitos integradores de transistores impulsó su
estandarización frente a las válvulas de los tubos de vacío.
Las estructuras de estos circuitos integrados lograron volverse más pequeños a medida que se producción se popularizó, hasta que sus tamaños fueron limitados a nivel atómico. De hecho, tal ha sido el impacto que dejó su introducción al mercado de la electrónica y la producción de todo tipo de aparatos electrónicos que muchos autores consideran el descubrimiento de los circuitos integrados como uno de los sucesos más destacados y relevantes en la historia de la humanidad, y no hace falta conocer mucho para poder asegurarlo al menos en la historia contemporánea.
Bibliografía
Las estructuras de estos circuitos integrados lograron volverse más pequeños a medida que se producción se popularizó, hasta que sus tamaños fueron limitados a nivel atómico. De hecho, tal ha sido el impacto que dejó su introducción al mercado de la electrónica y la producción de todo tipo de aparatos electrónicos que muchos autores consideran el descubrimiento de los circuitos integrados como uno de los sucesos más destacados y relevantes en la historia de la humanidad, y no hace falta conocer mucho para poder asegurarlo al menos en la historia contemporánea.
Bibliografía
Si desea leer más al respecto, puede consultar las siguientes páginas.
Datos e Información:
Almacenamiento:
Informática:
Tecnología:
Bits-Bytes:
Relevadores:
Tubos de vacío:
Transistores:
Circuitos integrados:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario